jueves, diciembre 07, 2023

Votos

Introducción general

En 2018 el p. Paolo Radice recibe el encargo de Responsable de la formación para los que tiene votos en la CFD de Colombia. También se le confían los que caminan en la II Rama y al p. Ireneo Mesti, los de la III. Enza Austaro Arcoleo, Delegada General de los votos en la II Rama, lo invita a que dicte charlas sobre los votos, en vista de la preparación de los novicios de II y III Rama de Colombia. Empieza así la serie de estos audios, grabados en la Casa de vida común San Ignacio de Antioquía en San José del Guaviare, Colombia.

El orador no pretende de ninguna manera agotar los temas que afronta con su conocimiento limitado y su capacidad más limitada aún.

A los que estén llamados a formar novicios, se les aconseja utilizar sobre todo los audios de 1 a 6 y los sobre pobreza, castidad y obediencia, mientras pueden prescindir, si quieren, de los de 7 a 31 y de los cuatro Ejercicios espirituales que aquí se insertan entre la charla 31 y la 32.

Todos pueden tener acceso a estos audios.

Audios del 1 al 6:
Los votos en la Comunidad de los hijos de Dios

Estas charlas son fundamentales para entender el valor y el sentido de los votos en la Comunidad de los hijos de Dios, pues el concepto de votos tiene en ella un matiz especial respecto al que comúnmente se piensa en la Iglesia. Su plenitud sólo la alcanzan conjugándose a la consagración que, para todos, es la base y la sustancia del camino en la CFD.

Audios del 7 al 13:
Introducción a la vida cristiana

Empieza con estos audios un recorrido bastante largo que quiere dar una visión del hombre, de su relación con Dios, de su vida espiritual. El p. Paolo pone en evidencia el hecho de que es este uno de los muchos modos para dar una idea del camino cristiano. Se enfoca en la restauración de la condición antigua del hombre hecho a imagen y semejanza con Dios, pero mira a mostrar como el término del camino es la donación total de sí mismo en el amor, entonces, la superación de la misma perfección alcanzada, entregándose a Dios.

Audios del 14 al 18:
Temas de antropología teológica

Sección importante en este recorrido, como lo propone el p. Paolo, es la descripción del hombre según la visión tripartida (cuerpo, alma y espíritu) que encontramos en la Biblia y en la filosofía y teología cristiana, preferida a la bipartida (cuerpo y alma), también muy apreciada y desarrollada en la Escritura y la Tradición.

Audios del 19 al 26:
Fe, esperanza y caridad

De la visión tripartida del hombre se pasa a la consideración de la obra del Espíritu Santo en el espíritu humano, a través de otra tríade clásica: intelecto, memoria y voluntad. La gracia actúa en éstas que son las facultades del espíritu humano produciendo respectivamente fe, esperanza y caridad.

Audios del 27 al 31:
Oración y Sacramentos

¿Cómo el hombre colabora con la gracia? La vía subjetiva de la oración y, al tiempo, la objetiva e imprescindible de los Sacramentos son las que Dios recorre hacia el hombre y el hombre hacia Dios.

Audios del 31A al 31D:
los Ejercicios espirituales de 2020 sobre el tema de la conversión y confesión

Se insertan aquí los audios de cuatro Ejercicios, dictados por el p. Paolo a los consagrados y aspirantes de la Comunidad en Colombia, dos en San José del Guaviare, uno en Subia, cerca de Bogotá, y el último en Medellín, donde la Madre Laura. Se colocan temporalmente después del audio 31, concluyendo el tema de los Sacramentos con el de la Penitencia y Reconciliación. Cada uno de los Ejercicios se enfoca en una página del Evangelio: una parábola y tres episodios que van formando un recorrido propio en cuatro etapas.

31A – “La parábola del hijo pródigo, Lc 15”,
San José del Guaviare, enero de 2020

31B – “La Samaritana, Jn 4”,
San José del Guaviare, enero de 2020

31C – “La adúltera, Jn 8”,
Subia, Cundinamarca, febrero de 2020

31D – “La aparición en la orilla del lago, Jn 21”,
Medellín, febrero de 2020

Audios del 32 al 39:
La pobreza

Después de una introducción, el p. Paolo comenta las Reglas para la II y III Rama sobre el tema de la pobreza.

Audios del 40 al 45:
La castidad

Es esta la primera parte de una amplia presentación del tema de la castidad, considerada desde varios puntos de vista.

Audios del 46 al 46f:
La castidad: El concepto de ley natural

Dentro del capítulo sobre la castidad se inserta esta sección dedicada al concepto de “ley natural” introducido en el número 46. Los audios de 46a a 46f son una pobre tentativa de dar una idea del desarrollo de este concepto, en vista de comprender en qué situación la Iglesia se está debatiendo para defenderlo. La comprensión de qué es la ley natural es importante para seguir en la presentación de la castidad, pues el p. Paolo planea hablar de asuntos como el matrimonio, la sexualidad, la procreación, la familia, todos sometidos a esa ley moral inscrita en la naturaleza del ser humano.

Audios del 47 al 65:
La castidad: continuación

Después de completar la exposición general del tema de la castidad, el p. Paolo comenta las Reglas de II y III Rama.

Audios del 66 al 78 :
La obediencia

Con esta serie se completa el comentario sobre los consejos evangélicos y sobre cómo se propone vivirlos en la Comunidad de los hijos de Dios. Sobre la obediencia, se ofrece una introducción general a la que siguen consideraciones sobre los artículos relativos de las Reglas de II y III Rama.

Audios del 79 al… :
Algunas notas sobre la formación para los votos

Con estas charlas que comentan los primeros artículos de los Reglamentos adicionales para II y III Rama de la Comunidad, el p. Paolo quiere dejar algunas indicaciones a los novicios y profesos, en vista de su posible y futuro encargo de ser ellos también formadores para los votos y Referentes.